# 🎭 Liderar desde el cuento: identidad, propósito y autogestión en la creación artística

Este verano de 2025 he realizado varios cursos, en este artículo voy a hablar más concretamente del que hice en Olite (Navarra) dentro de los "Festivales de teatro contemporáneo" que se celebran desde la segunda semana de julio hasta los primeros días de agosto.

 El titulo era, “Liderazgo de grupos y proyectos, autogestión” Impartido por Mariana González Roberts.

 

En este curso se trataron muchas cosas relacionas con liderazgo de equipos artísticos, quiero plasmar los principales conceptos del taller y que yo he trabajado estos meses de verano, para definir mejor mi marca personal y mi propósito en mis futuros proyectos artísticos.  

## 🧑‍🎤 Identidad. ¿Quiénes somos? ¿De donde venimos?  ¿a donde vamos?. 

(Como reza aquella canción de un famoso grupo del rock español de los 80)

Podría decir de mi mismo, sin resultar pretencioso que soy una persona con sus luces y sus sombras: con ideas creativas y conocimientos, experiencias vitales y sentimientos; Con mis miedos y con coraje para superarlos. Con consciencia y amor, en lo que hago, siendo amable, respetuoso y trabajador. La honestidad, el cuidado, la flexibilidad y la justicia serán siempre los colores de mi bandera.

## 💬  Propósito. ¿Y tú? ¿Qué historia quieres liderar?

 

Mi propósito, mi firme propósito, es ante todo entretener a las personas que se acerquen a ver mis espectáculos, trasmitiendo la sabiduría y las emociones encerradas en las historias, los cuentos y textos teatrales, ya sean tradicionales o actuales, para que niños y adultos encuentren sus propios caminos, ayudados de los mapas internos que se encierran en estas narraciones.

 

## 🧚‍♀️ Del escenario al alma: lo que dice mi marca 🧚‍♂

( Dicho por una vez por un Hada.)

 

La manera en que pretendo conseguir mi propósito es  ofreciendo servicios de cuentacuentos infantiles, narración oral y espectáculos de teatro. Transito este camino y en la actualidad me piden más cuentacuentos infantiles y teatro. Mi forma de hacerlo, de caminar, es preparar mis espectáculos; cuentos en sesiones de cuentacuentos y obras de teatro trabajando una temática concreta, intentando añadir canciones o dinámicas participativas para que las sesiones de cuentos y obras sean aún más dinámicas y divertidas. Elijo cuentos que tocan el corazón y los trabajo para trasmitir la alegría, la sabiduría y el amor que contienen.  Siempre buscando un significado mayor sin sacrificar el entretenimiento y la diversión.

Estoy presente en internet, a través de mi web y mis redes sociales, también puedes encontrarme en la agencia con la que trabajo, “agencia artística y de variedades”. 

## 💬 Principios: Estos son mis principios si no le gustan..

( Contradiciendo al gran Groucho Marx les diré que, de momento, no puedo cambiarlos.)

Toda organización tiene que tener unos principios y valores internos que rijan sus decisiones, su trabajo y su crecimiento.  

LOS 5 PRINCIPIOS BÁSICOS

 

  • 1) HONESTIDAD Y VERDAD, con uno mismo y los demás.
  • 2) CONSCIENCIA Y SENTIDO COMÚN, en el hacer.
  • 3) JUEGO Y CREATIVIDAD, como ambiente de trabajo.
  • 4) ORDEN Y RESPETO, planificación de proyectos y en el trato con uno mismo y los demás.
  • 5) JUSTICIA SOCIAL Y RECONOCIMIENTO, valoración del trabajo en su justa medida.

VALORES ADICIONALES

  • 6) CARIÑO Y DISCIPLINA,  con uno mismo y los demás en el trabajo.
  • 7) RIGIDEZ Y FLEXIBILIDAD, saber cual aplicar en cada momento.

 

## 🌟 Un curso que me cambió la mirada.

(Esto es to.. esto es to.. esto es todo amigos)

Para acabar, recojo y resumo a grandes rasgos la información y lo que trabajamos esos días de Julio en Olite, unos días llenos de reflexión donde Mariana compartió también sus herramientas para liderar equipos de trabajo en el plano laboral artístico y nos invito ha realizar un cambio profundo en nuestra manera de trabajar, uniendo e integrando lo mejor de dos mundos, a priori, tan distintos como pueden ser el mundo de las artes escénicas y el arte, con el mundo empresarial. El corazón, donde residen los sentimientos, la intuición y el cuidado por el entorno y la mente que organiza, planifica y optimiza el trabajo.

 

Durante las sesiones, aprendimos:

- Técnicas de relajación para abordar conflictos.

- Análisis de polaridades dentro de los grupos.

- Métodos para definir el propósito real de un proyecto.

- Identidad de marca y misión artística.

 

Fue como construir el esqueleto de una historia antes de contarla: entender el “por qué” y el “para que”. Espero que este artículo haya servido a los que como yo que llevamos un tiempo transitando ( o están empezando en) este hermoso camino que es emprender en el arte escénico, o si no es tu caso, para, simplemente conocerme un poquito más.

Quiero agradecer y hacer una mención especial a Mariana González Roberts por impartir el taller y a la organización del festival de teatro contemporáneo de Olite. Por organizar este tipo de actividades, tan necesarias en el ámbito del emprendimiento artístico.

Oferta especial

¿Quieres un espectáculo de teatro y cuentacuentos inolvidable?

Está demostrado que los niños y niñas que escuchan cuentos son más creativos e imaginativos, porque las historias entregan un valor estético y emocional.